Entradas
Mostrando entradas de enero, 2018
DIFERENTES TIPOS DE PLANOS SEGÚN LA ANGULACIÓN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ÁNGULO FRONTAL La cámara se encuentra a una altura media, es el plano más habitual, en este caso podemos observar a través de una ventana una carretera con mucha lejanía y profundidad la cual expresa tranquilidad. ÁNGULO PICADO: La cámara se orienta ligeramente hacia el suelo, a una altura superior a la posición de algunos edificios, dando sensación de altura y profundidad. ÁNGULO CONTRAPICADO: La cámara se encuentra a una altura inferior a la altura media de la farola, pretende agrandar y destacar a la farola. Esta imagen trasmite soledad y frialdad , que ante tanta oscuridad ,le dan mas protagonismo la luz que transmite la farola. ÁNGULO NADIR: La cámara se sitúa totalmente por debajo del cielo, se usa para dar tranquilida...
DESCRIPCIÓN DE PLANOS DE LAS VIÑETAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

En esta imagen hay diferentes tipos de planos pero la forma de sus viñetas son rectangulares. En la primera viñeta nos encontramos un Plano De Detalle o un Primer Plano ( PDD ) (PP) porque muestra una pequeña parte del personaje en la cual podemos apreciar las emociones de este,en la siguiente un Plano Entero ( PE ) ya que el personaje aparece al completo , es decir que aparece entero, y en la última viñeta hay un Plano General ( PG ) ya que aparece el paisaje y el personaje apenas es visible , que se encuentra a una menos escala .
DESCRIPCIÓN DE PLANOS DE LAS VIÑETA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Estamos ante la página de un cómic , la cual todas las formas de sus viñetas son rectangulares , con diferentes tipos de planos: La primera viñeta tiene un Plano General ( PG ) porque muestra el paisaje y el personaje a una menor escala , en la segunda un Plano Americano ( PA ) porque muestra al personajes cortado por las rodillas, en la tercera un Plano Entero ( PE ) ya que el personaje aparece completo ,en la siguiente un Plano General ( PG ) aparece paisaje y el personaje a menor escala , la siguiente tiene un Plano De Detalle ( PDD ) ya que representa una pequeña parte de la figura humana con un objeto, y en la última viñeta hay un Plano De Detalle ( PDD ) ya que muestra una pequeña parte del personaje y un pequeño obobjeto .
DESCRIPCIÓN DE PLANOS DE LAS VIÑETA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Nos encontramos ante una página de un manga, en el que las viñetas tienen forma rectangular, con diferentes tipos de planos: En la primera viñeta nos encontramos con un Plano Medio Corto ( PMC ) ya que en esta,a los personajes se les corta por el pecho , en la segunda viñeta un Plano General ( PG ) porque aparece parte del paisaje y los personajes a menor escala, en la siguiente nos encontramos con un Plano Medio Corto ( PMC ) porque en esta viñeta el personaje es cortado a la altura del pecho, y en la última hay un Gran Primer Plano (GPP) ya que encuadra el rostro del personaje para mostrar la expresión de los ojos y la boca, y describe la emoción y estado de animo del personaje .