EJERCICIOS DE ICONICIDAD.
1.¿Qué es la iconicidad de una figura u obra?
-La iconicidad es el grado de parecido que tiene una imagen con la realidad. Es decir, la relación de apariencias entre la propia imagen y su referente. El concepto iconicidad expresa pues las categorías y niveles de relación de una imagen, con la imagen de un objeto real. Cuanto más abstracta sea una imagen con respecto al objeto que representa ,menos icónica es.
2. ¿Qué es una escala de iconicidad? Ilustre varios niveles usando imágenes dadas.
-Hay diferentes teóricos que han establecido una escala de iconicidad,como la de Abraham Moles,que se compone de 12 grados:
- se trata de una imagen con diferentes grados de iconicidad:
-la 2ª imagen tiene un grado 8 ya que se trata de una fotográfica siendo esta así la más cercana a la realidad.
-En cuanto a las imágenes 8ª,11ª,13ªy14ª,observamos que tienen una escala de iconicidad entre 5 y 7,ya que no es del todo realista pero se aprecia bien lo que nos quieren monstrar,estas tienen un estilo figurativo,y todas muestan diferentes grados de iconicidad ya que son diferentes unas de otras.
-En las 3ª,7ª,9ª,12ª y 15ª encontramos un grado de iconicidad de 5 ya que no son realistas ,sino que son dibujos en los que se representa el mismo tema pero son poco semejante a la realidad.
-La 6ª imagen tiene un grado 4,ya que se trata de un pictograma.
-La 5ª se trata de una imagen abstracta de grado 1,siendo mas importante el color que la forma.
3.¿Qué influencia tiene la iconicidad sobre el mensaje?
- Los que representa el variado icónico de la creación visual son la figuración,la abstracción y el realismo.la interpretación del mensaje depende de los elementos que compongan el contenido y la expresión de la obra,como las formas,colores,tema,etc...Habrá quien al ver una obra abstracta no sepa interpretarla ni captar el mensaje de esta, mientras que en una realista esto sea mas fácil.
4.Aplicación de la iconicidad al diseño gráfico. Ponga varios ejemplos.
-En la formación en diseño gráfico,se suele recurrir al termino iconicidad.En la práctica del diseño el uso fundamental del modelo de Moles de la escala de iconicidad ,se dirige a un intento de concretar las opciones que dispone el diseñador para el desarrollo de una pieza determinada.la representación de las imágenes ,contendrán mayor o menor carga informativa,segun su mayor o menor nivel de iconicidad.Las técnicas y recursos dirigidos a una mayor eficiencia del mensaje son en gan parte resultado del trabajo del diseñador gráfico.
-La iconicidad es el grado de parecido que tiene una imagen con la realidad. Es decir, la relación de apariencias entre la propia imagen y su referente. El concepto iconicidad expresa pues las categorías y niveles de relación de una imagen, con la imagen de un objeto real. Cuanto más abstracta sea una imagen con respecto al objeto que representa ,menos icónica es.
2. ¿Qué es una escala de iconicidad? Ilustre varios niveles usando imágenes dadas.
-Hay diferentes teóricos que han establecido una escala de iconicidad,como la de Abraham Moles,que se compone de 12 grados:

- se trata de una imagen con diferentes grados de iconicidad:
-la 2ª imagen tiene un grado 8 ya que se trata de una fotográfica siendo esta así la más cercana a la realidad.
-En cuanto a las imágenes 8ª,11ª,13ªy14ª,observamos que tienen una escala de iconicidad entre 5 y 7,ya que no es del todo realista pero se aprecia bien lo que nos quieren monstrar,estas tienen un estilo figurativo,y todas muestan diferentes grados de iconicidad ya que son diferentes unas de otras.
-En las 3ª,7ª,9ª,12ª y 15ª encontramos un grado de iconicidad de 5 ya que no son realistas ,sino que son dibujos en los que se representa el mismo tema pero son poco semejante a la realidad.
-La 6ª imagen tiene un grado 4,ya que se trata de un pictograma.
-La 5ª se trata de una imagen abstracta de grado 1,siendo mas importante el color que la forma.
3.¿Qué influencia tiene la iconicidad sobre el mensaje?
- Los que representa el variado icónico de la creación visual son la figuración,la abstracción y el realismo.la interpretación del mensaje depende de los elementos que compongan el contenido y la expresión de la obra,como las formas,colores,tema,etc...Habrá quien al ver una obra abstracta no sepa interpretarla ni captar el mensaje de esta, mientras que en una realista esto sea mas fácil.
4.Aplicación de la iconicidad al diseño gráfico. Ponga varios ejemplos.
-En la formación en diseño gráfico,se suele recurrir al termino iconicidad.En la práctica del diseño el uso fundamental del modelo de Moles de la escala de iconicidad ,se dirige a un intento de concretar las opciones que dispone el diseñador para el desarrollo de una pieza determinada.la representación de las imágenes ,contendrán mayor o menor carga informativa,segun su mayor o menor nivel de iconicidad.Las técnicas y recursos dirigidos a una mayor eficiencia del mensaje son en gan parte resultado del trabajo del diseñador gráfico.
Comentarios
Publicar un comentario