LA PERCEPCIÓN

1. ¿Qué es la percepción?
-La percepción es la acción y efecto de percibir.En este sentido,el termino percepción hace alusión a las impresiones que puede percibir un individuo de un objeto a través de los sentidos.Existen diferentes tipos de percepción:
*PERCEPCIÓN VISUAL
*PERCEPCIÓN AUDITIVA
*PERCEPCIÓN TÁCTIL
*PERCEPCIÓN GUSTATIVA
*PERCEPCIÓN OLFATIVA
2. Explica por qué podemos decir que la percepción de las imágenes es diferente para cada persona.
-Porque las personas registran las imágenes de forma distinta, independiente de su punto de vista.
3. Explica con ejemplos (fotografías o dibujos) los aspectos objetivos de las relaciones entre las formas para entender el espacio.





4. ¿Qué idea afirma la Teoría de la Gestalt?
-La idea más importante y que nos da una mejor idea sobre la lógica por la que se rige la generación de percepciones como un todo, es la ley de la buena forma, según la cual lo que percibimos  con mayor exactitud y rapidez son aquellos formas más completas pero , al mismo tiempo, más simples o simétricas.
5. Explica la ley o principio de la figura-fondo y los efectos visuales que intervienen.
-La ley de la figura-fondo:no podemos percibir una misma forma como figura y a la vez como fondo de esa figura.El fondo es todo lo que no se percibe como figura. 
6. ¿Qué es una ilusión óptica?
-ilusión óptica:es una ilusión que engaña al sistema visual humano y conduce a una percepción distorsionada de la realidad.
La ilusión óptica resulta del análisis de la información que se recibe del sistema visual.Este análisis puede dar lugar a la percepción de un objeto que no está presente, dando una imagen distorsionada de la realidad.
7. Explica qué es el significante y el significado en un mensaje visual.
-significado:es el sentido real o simbólico que se quiere dar a un mensaje visual.
-significante:se refiere al contenido visual de la imagen, las letras de las palabras.


                                                    DIBUJOS




Comentarios

Entradas populares de este blog

EJERCICIOS DE ICONICIDAD.

DESCRIPCIÓN DE PLANOS DE LAS VIÑETAS

DESCRIPCIÓN DE PLANOS DE LAS VIÑETA