*En cualquier
imagen, debemos apreciar el grado de parecido que tiene con lo representado: si
es mucho, diremos que tiene un alto grado de iconicidad y
bajo si el parecido es poco.
1.¿Qué es la iconicidad de una figura u obra? -La iconicidad es el grado de parecido que tiene una imagen con la realidad. Es decir, la relación de apariencias entre la propia imagen y su referente. El concepto iconicidad expresa pues las categorías y niveles de relación de una imagen, con la imagen de un objeto real. Cuanto más abstracta sea una imagen con respecto al objeto que representa ,menos icónica es . 2. ¿Qué es una escala de iconicidad? Ilustre varios niveles usando imágenes dadas. -Hay diferentes teóricos que han establecido una escala de iconicidad,como la de Abraham Moles,que se compone de 12 grados: - se trata de una imagen con diferentes grados de iconicidad: -la 2ª imagen tiene un grado 8 ya que se trata de una fotográfica siendo esta así la más cercana a la realidad. -En cuanto a las imágenes 8ª,11ª,13ªy14ª,observamos que tienen una escala de iconicidad entre 5 y 7,ya que no es del todo realista pero se aprecia bien...
En esta imagen hay diferentes tipos de planos pero la forma de sus viñetas son rectangulares. En la primera viñeta nos encontramos un Plano De Detalle o un Primer Plano ( PDD ) (PP) porque muestra una pequeña parte del personaje en la cual podemos apreciar las emociones de este,en la siguiente un Plano Entero ( PE ) ya que el personaje aparece al completo , es decir que aparece entero, y en la última viñeta hay un Plano General ( PG ) ya que aparece el paisaje y el personaje apenas es visible , que se encuentra a una menos escala .
Estamos ante la página de un cómic , la cual todas las formas de sus viñetas son rectangulares , con diferentes tipos de planos: La primera viñeta tiene un Plano General ( PG ) porque muestra el paisaje y el personaje a una menor escala , en la segunda un Plano Americano ( PA ) porque muestra al personajes cortado por las rodillas, en la tercera un Plano Entero ( PE ) ya que el personaje aparece completo ,en la siguiente un Plano General ( PG ) aparece paisaje y el personaje a menor escala , la siguiente tiene un Plano De Detalle ( PDD ) ya que representa una pequeña parte de la figura humana con un objeto, y en la última viñeta hay un Plano De Detalle ( PDD ) ya que muestra una pequeña parte del personaje y un pequeño obobjeto .
Comentarios
Publicar un comentario